Con el apoyo de:
El V Foro de las Américas: Deporte para el Desarrollo y la Paz, se realizó en la Ciudad de Guatemala el 6 de abril del año 2022, con la temática central “Olimpismo 365, comprometidos con el Desarrollo Sostenible”, que está alineada a la nueva estrategia del Comité Olímpico Internacional, en donde se busca conectar a las personas con el Olimpismo en todas partes, todos los días; buscando ser el motor detrás de la recomendación 10 de la Agenda 2020+5 para fortalecer el papel del deporte como un facilitador importante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las conferencias del V Foro
Mensaje de inauguración del Foro
Thomas Bach Presidente del Comité Olímpico Internacional
Deporte como factor de protección: el caso de Islandia
Vidar Halldorsson es profesor de sociología en la Universidad de Islandia y un destacado consultor deportivo. Vidar ha influido en el establecimiento y desarrollo del Modelo Deportivo Islandés, a través de la teoría, la investigación y la práctica, donde ha estado ayudando a organizaciones deportivas, clubes deportivos y equipos deportivos a construir culturas deportivas saludables y efectivas.
Estrategia Olimpismo 365: motor del COI para el Desarrollo Sostenible
James Macleod es Director del Departamento de Relaciones con los CON y Director de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional. En su carrera olímpica, James trabajó para Solidaridad Olímpica como Director de Programas de Atletas, antes de unirse a la al Comité Organizador de los Juegos Olímpcios Londres 2012 como Jefe de Servicios de CON y CPN y luego el Comité Organizador de los Juegos Europeos de Bakú 2015 como Director de Servicios y Operaciones para Atletas.
Guisselle Búrbano Especialista Ciencias Sociales y Humanas UNESCO
Luis Pineda Concejal IV de la Municipalidad de Guatemala
José Grijalba Director Ejecutivo CONJUVE
Gabriel Sagastume Director Ejecutivo CONADER
Hector Morales ONU (Moderador)
Jonathan Espinoza Director Ejecutivo ANAI, Costa Rica
Juan Carlos Zapata Director Ejecutivo FUNDESA, Guatemala
Philipp Müller-Wirth Jefe de la Sección de Deporte Social Unesco, Francia
Jens Elsner Jefe de Programa Deporte para el Desarrollo GIZ, Alemania
Pablo Castillo Secretario General, Consesjo Superior de Deportes, España
Axel Romero Camara de Industria de Guatemala (Moderador)
Timothy Shriver lidera la Junta Directiva de Special Olympics International y junto con 6 millones de atletas de Olimpiadas Especiales en más de 200 países, promueve la salud, la educación y un mundo más unido a través de la alegría del deporte. Tim se unió a Olimpiadas Especiales en 1996. Ha sido un educador líder que se enfoca en los factores sociales y emocionales del aprendizaje.
Jonathan Espinoza actualmente se desempeña como director ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias de Costa Rica y director del proyecto “Centro Municipal de Urbanismo Social” (CEMUS) en el marco de la estrategia de seguridad pública, Sembremos Seguridad. También ocupa el cargo de presidente del Comité Cantonal del Deporte y Recreación del Municipio de Poás. Es gerente público del Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Políticas Públicas (CIGOB), Granada, España.
EYVOL: Empoderando a los Jóvenes Voluntarios a través del deporte
Carol Jiménez es una experta en desarrollo internacional con profundo conocimiento de la agenda de desarrollo sostenible, con más de 10 años de experiencia profesional en diferentes organismos de la ONU e internacionales, agencias gubernamentales y ONG. Expuesto a entornos desafiantes, posteriores a conflictos vividos en Colombia, Kosovo y Laos, excelentes habilidades de creación de redes y asociaciones, comprensión profunda de la recaudación de fondos y dominio del desarrollo y la coordinación de programas.
Oliver Dudfield actualmente es el Director asociado de la estrategia Olimpismo 365 del Comité Olímpico Internacional, es responsable de la implementación de dicha estratgia, desarrollada para contribuir a la recomendación 10 de la Agenda Olímpica 2020+5 centrada en fortalecer el papel del deporte como facilitador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Oliver lideró el trabajo de la Secretaría de la Commonwealth que apoya a los países miembros para maximizar y proteger la contribución que el deporte puede hacer al desarrollo económico, social y ambiental sostenible.
Construcción Comunidades Activas y Saludables: una iniciativa para dar cumplimiento a la Agenda 2030
Daniela Hernández actualmente es la articuladora lider de proyecto de inversion construccion de comunidades activas y saludables del Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD de Bogotá Colombia. Magister en Administración de empresas, especialista en Dirección y Gestión Deportiva y Profesional en deporte y actividad fisica; con experiencia laboral en: Direccionamieto técnico y administrativo orientadas al logro de objetivos, planificación de la contratación pertinente al desarrollo de las actividades enmarcadas en los programas en los cuales me he desempeñado.
Fit for Life: el deporte en favor de la salud, la educación y la igualdad
Rodrigo Espinoza actualmente es consultor a cargo de los sectores de Ciencias Sociales y Humanas, y de Ciencias Naturales y Exactas de la oficina de la Unesco en Guatemala. Es licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco Marroquín.
Deporte con principios: una herramienta interdisciplinaria para el trabajo con juventud en América Central
Karina Frainer Educadora y jurista, trabaja en la Cooperación Alemana (GIZ) principalmente al área de educación y gobernanza, coordinando el trabajo del Programa Sectorial Deporte para el Desarrollo en Colombia y otros países de América Latina desde 2018.
Felicitas Eser trabaja en diversas funciones en la GIZ en áreas de educación, formación profesional y empleabilidad, migración, juventud, derechos humanos y buena gobernanza. Desde 2020, es la directora de dos programas regionales de GIZ que se implementan junto con la Secretaría de la Integración Centroamericana: CaPAZ y ALTERNATIVAS.
Enlaces del Foro
VIDEO Completo del V Foro
- Puedes ver la Jornada de la Mañana aquí
- Puedes ver la Jornada de la Tarde aquí
Programa Académico del V Foro
- Puedes ver el Programa del V Foro aquí
Reporte Final del V Foro
- Puedes ver el Reporte Final del V Foro aqui
Informe de Relatoría del V Foro
- Puedes ver el Informe de Relatoría del V Foro aqui
Fotos y Redes Sociales
- Puedes ver las Fotos del V Foro aquí
- Puedes ver las Entrevitas del V Foro aquí