ANTECEDENTES
En febrero de 2016 el Comité Olímpico Guatemalteco con el respaldo de Naciones Unidas en Guatemala, presentó a la Comisión de Deportes del Congreso de la República, la propuesta para declarar el día 6 de abril como “Día Nacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”. El 5 de abril del 2016 el Congreso de la República de Guatemala en moción privilegiada aprobó el decreto No. 23-2016 en el cual se declaró el 6 de abril de cada año “Día Nacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, donde se insta a las instituciones del deporte a promover actividades para conmemorar este día, así como presentar programas de educación que utilicen al deporte como una herramienta promotora de la paz y el desarrollo de la nación.
En respuesta al decreto No. 23-2016, así como a la relevancia que viene adquiriendo el deporte como un medio de transformación social, en el año 2017 nace el “Foro de las Américas: Deporte para el Desarrollo y la Paz”, una iniciativa del Comité Olímpico Guatemalteco en estrecha cooperación con el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación CONADER, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, la Dirección General de Educación Física, el Viceministerio del Deporte y la Recreación, así como el Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, Unesco, entre otros.
¿CÚALES SON LOS OBJETIVOS DEL FORO?
- Hacer conciencia en la sociedad sobre del deporte y su poder de transformación social en la búsqueda de una sociedad activa, saludable, pacífica y feliz
- Buscar alianzas para la integración y cooperación interinstitucional, para construir propuestas que contribuyan al desarrollo y la paz
- Crear proyectos sociodeportivos de carácter multisectorial con una visión de país en la búsqueda de una sociedad mejor y más pacífica.
¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO EL FORO?
A todos los sectores de la sociedad en especial a:
- Sistema de Cultura Física en Guatemala (Dirección General de Educación Física, Viceministerio del Deporte y la Recreación, Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, Comité Olímpico Guatemalteco).
- Gobierno central, gobiernos locales.
- Sector Académico.
- Iniciativa privada.
- Sociedad civil.
- Organizaciones internacionales.
- Sistema Deportivo de las Américas (Comités Olimpicos Nacionales, Organizaciones Deportivas Regionales) etc.
EXPOSITORES
El Foro de las Américas: Deporte para el Desarrollo y la Paz reune a expositores internacionales y nacionales de alto nivel, para discutir cómo el movimiento por la paz a través del deporte puede marcar una diferencia tangible en nuestra sociedad.